Carolina Iturralde: la caligrafía como expresión 

Carolina Iturralde no solo escribe letras; las habita, las transforma y las convierte en espejos de su mundo interior. En su estudio de Quito, cada trazo es una declaración de amor al detalle; cada objeto ha sido intervenido para contar una nueva historia, una nueva emoción.

Carolina ha explorado diversas formas de arte, pero es en la caligrafía donde encontró su voz más auténtica. Su proyecto más reciente, Matemática de las letras, es una fusión de libro y exposición que invita adentrarse a su universo donde a puño cuenta sus propios procesos.

Su última muestra, presentada en el Centro Cultural Benjamín Carrión, incluyó piezas de resina epóxica y un video que documenta su proceso creativo; que a su vez también celebra su recorrido como artista urbana dejando su huella y mensajes en gran formato en diversos espacios de la ciudad. Para ella cada letra escrita es una cápsula de memoria, una resistencia contra el olvido.

Carolina también comparte su pasión enseñando caligrafía, transmitiendo una forma de ver el mundo donde cada línea tiene significado. Su trabajo es un recordatorio de que, en una era digital, el arte manual sigue siendo un acto de belleza.

La colaboración entre Carolina Iturralde y Miguel Angel Murgueytio es la posibilidad de encontrarse entre lo anológico y lo new media, entre el mensaje sutil y la sutileza del espacio. Este será el segundo experimento de UNREAL LAB, El nuevo laboratorio de co-creación que presentamos junto a Nike en alianza con Lifestyle Kiki, inspirados en la tecnología Dynamic Air de los nuevos Air Max Dn8, se preguntan ¿Cómo se siente el movimiento en una nueva dimensión?
Se los podrá ver experimentar en vivo el sábado 24 y domingo 25 de mayo, de 14h00 a 20h00 en la tienda Nike del Quicentro Shopping.

Desde KIKI, celebramos estas plataformas que impulsan la cultura desde lo experimental, lo colaborativo y lo local. Porque si algo sabemos, es que el diseño también es una forma de moverse —y de mover.