
14 May Apitatan: dibujar para decir lo que no se dice
El arte de Apitatan tiene una energía lúdica, honesta, profunda, que va más allá del color. Sus personajes —con ojos grandes, gestos exagerados y frases que se impregnan— han calado en la memoria y sentir de calles, galerías y muros alrededor del mundo. Pero su mayor obra está en esa búsqueda incesante de lenguaje y técnica, de sí mismo.
Entrar a su espacio es como abrir una bitácora personal. Cada rincón revela una etapa: los murales que lo hicieron popular, los cuadernos donde vuelca pensamientos crudos, las pinturas que exploran nuevas capas de introspección. Su estudio es laboratorio, diario íntimo, espejo emocional.

Apitatan no se conforma con un estilo. Experimenta, se reinventa, combina dibujo, pintura, escritura y memoria. Sus obras recientes muestran un giro hacia lo reflexivo, una especie de viaje hacia adentro sin dejar de dialogar con lo urbano, lo cotidiano, lo colectivo.
Hay algo muy humano en todo lo que hace. Una voluntad de nombrar lo que cuesta decir. Una especie de crudeza que nos hace reír, pero también pensar. Detrás de cada trazo hay una historia, una crítica, una confesión.

Con los años, Apitatan ha logrado algo raro y valioso: ser fiel a su voz, aún cuando esa voz cambia. Su obra no busca complacer, busca conectar. Y en ese gesto, sigue pintando el mundo como él lo siente —con todo lo absurdo, lo bello y lo real que eso implica.

La colaboración entre Apitatán y Cristina Muñoz es unir dos mundos que parecían no cruzarse, pero que a su vez abre las puertas a esa motivación constante por explorarse, por ir más allá de la duda o lo que hace sentido para descubrir nuevos espacios de descubrimiento y exploración personal. Este será el cuarto y último experimento de UNREAL LAB, el nuevo laboratorio de co-creación que presentamos junto a Nike en alianza con Lifestyle Kiki, inspirados en la tecnología Dynamic Air de los nuevos Air Max Dn8. Un experimento que trata de capturar la continuidad y fluidez de elementos naturales dando color y textura al movimiento. Una mirada a las creaciones del mañana…
Se los podrá ver experimentar en vivo el sábado 7 y domingo 8 de junio, de 14h00 a 20h00 en la tienda Nike del Quicentro Shopping.
Desde KIKI, celebramos estas plataformas que impulsan la cultura desde lo experimental, lo colaborativo y lo local. Porque si algo sabemos, es que el diseño también es una forma de moverse y de mover.
