
14 May Andrea Barrionuevo: el ojo urbano
Hay personas que caminan la ciudad, y otras que la escuchan. Andrea Barrionuevo pertenece a ese segundo grupo. Su cámara, ha documentado durante años la vida urbana de Quito; especialmente en el centro histórico. Las voces que venden en la calle, los rostros que cruzan sin ser vistos, los silencios entre el ruido.

Andrea no retrata desde lejos. Su trabajo nace del vínculo, de estar presente y de muchas veces generar relaciones. Su serie Caseritas es un homenaje a las mujeres que sostienen la ciudad desde lo cotidiano, mientras que otras colecciones como Todos Estamos Rotos invitan a mirar con más humanidad y menos juicio, a reconocernos en las fracturas y los afectos que nos unen.

Entrar en su casa es adentrarse en una extensión viva de su obra: hay retratos, colores, estampas callejeras… Todo convive en un espacio que parece latir con la misma intensidad que el centro de Quito. Cada rincón está habitado por historias y momentos que Andrea ha recolectado con respeto, a esa mirada que sabe esperar.
A través de Quito Calle, su plataforma de difusión y archivo visual, Andrea ha creado una forma de documentar el movimiento urbano desde lo íntimo. Con intervenciones en espacios públicos, exhibiciones, su trabajo expande los márgenes del arte para conectarse con la vida misma.
Andrea nos recuerda que en cada calle hay una historia que merece ser contada con belleza y cuidado.
La colaboración entre Claudia Ponce y Andrea Barrionuevo es un tributo al movimiento, vivido de diversas formas y perspectivas. Este será el tercer experimento de UNREAL LAB, El nuevo laboratorio de co-creación que presentamos junto a Nike en alianza con Lifestyle Kiki, inspirados en la tecnología Dynamic Air de los nuevos Air Max Dn8, se preguntan ¿Cómo redefinir el movimiento en el futuro? un experimento que busca representar la velocidad, la energía y la transformación del movimiento en una forma estática.
Se las podrá ver experimentar en vivo el sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio, de 14h00 a 20h00 en la tienda Nike del Quicentro Shopping.
Desde KIKI, celebramos estas plataformas que impulsan la cultura desde lo experimental, lo colaborativo y lo local. Porque si algo sabemos, es que el diseño también es una forma de moverse y de mover.
